Ahorro vs. Inversión

Ahorro vs. Inversión

¿Estás ahorrando pero tu plata no crece? Capaz es momento de empezar a invertir. Te cuento la diferencia y por dónde empezar.

Ahorro vs. Inversión: ¿Qué conviene hacer con el dinero?

Durante mucho tiempo pensaba que tener dólares bajo el colchón era la mejor forma de estar segura. Hasta que un día, después de formarme y entender cómo funcionan los instrumentos de inversión, decidí dar el paso y poner a trabajar mi dinero. Te cuento mi experiencia y lo que aprendí en el camino.

💰¿Qué es ahorrar?

Ahorrar es separar una parte de tus ingresos para guardarla y usarla más adelante. Es una práctica saludable y necesaria, porque te permite enfrentar imprevistos, planificar proyectos y sentirte más tranquilo. Pero muchas veces, ese dinero que ahorrás no está cumpliendo ninguna función… más que estar quieto.

Y cuando está quieto, pierde valor con el tiempo (especialmente si lo tenés en pesos).

🚀¿Y qué es invertir?

Invertir es tomar parte de esos ahorros y ponerlos a trabajar, por ejemplo, en instrumentos de la bolsa de valores, que pueden darte una rentabilidad. A diferencia del ahorro, la inversión busca generar ingresos adicionales, aunque también implica asumir ciertos riesgos (posibles pérdidas). Por eso es tan importante aprender antes de empezar.

Mi experiencia: de tener dólares quietos a invertirlos

Yo tenía 3.000 dólares ahorrados. Estaban ahí, sin moverse. Hasta que decidí invertirlos en una obligación negociable (un instrumento de renta fija) que me dio una tasa anual del 9,75% en dólares. En Marzo 2024 los coloqué y llevo ganando 364 dólares.

Y esto no es una recomendación de inversión, sino el relato de mi experiencia. Me capacité, entendí cómo funcionaba este instrumento y tomé una decisión informada.

Entonces… ¿conviene ahorrar o invertir?

La respuesta no es una o la otra, sino ambas.
Ahorrar es el primer paso. Pero si querés avanzar hacia tus objetivos, vas a necesitar aprender a invertir.
Eso sí: para invertir, necesitás prepararte. No se trata de copiar lo que hace otro, ni de seguir modas. Se trata de tomar decisiones informadas que se ajusten a tu realidad y objetivos.

En el episodio #5 amplío dónde lo invertí y cómo funcionan las obligaciones negociables. 

  

Para aprender sobre más educación financiera seguime:

Instagram @marianellaruiz.finanzas

YouTube @marianellaruiz.finanzas

Nos vemos en el próximo episodio para seguir expandiendo nuestras finanzas.
Marianella 🩵


¿Estás ahorrando pero tu plata no crece? Capaz es momento de empezar a invertir. Te cuento la diferencia y por dónde empezar.

Te puede interesar
Cerrar X